logo gov.co
Colombia tuvo una destacada participación en la trigésima edición del Salón Internacional de la Edición y del Libro (SIEL), celebrado en Rabat del 18 al 27 de abril de 2025, donde desplegó una vibrante muestra de su riqueza literaria y cultural.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que las embajadas, consulados y misiones permanentes de Colombia en el exterior no tendrán atención al público el 1 de mayo de 2025, con ocasión de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores.
La Embajada de Colombia en Marruecos y su sección consular se permiten informar que no tendrán atención al público los días 31 de marzo y 1 de abril de 2025. Lo anterior, debido a la celebración del fin del Ramadán -Eid Al Fitr-, días festivos declarados por el Gobierno del Reino de Marruecos.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de Tecnologías de la Información correspondiente al mes de marzo, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del próximo viernes 14 de marzo, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
El miércoles 29 de enero, el Presidente Gustavo Petro posesionó a Laura Sarabia como Ministra de Relaciones Exteriores, esta semana se cumplen los primeros 30 días de su gestión y aquí le contamos algunos de los principales logros de la entidad, en cabeza de la Canciller más joven de la historia del país:
La Embajada de Colombia formó parte del festival "Cuerpos y Cultura en Movimiento", un evento que se celebró en la ciudad de Beni Melal los días 27 y 28 de febrero de 2025. El festival, que alcanzó su segunda edición, busca explorar la relación entre el cuerpo y la cultura a través de diversas expresiones artísticas y académicas.
¡Ramadán Mubarak! La Embajada de Colombia en Marruecos desea un mes de paz, reflexión y unión a todo el pueblo marroquí. Que este tiempo sagrado fortalezca los lazos de amistad entre nuestras naciones.
El ambiente académico de la Escuela de Nuevas Ciencias e Ingeniería de Tánger - ENSI se transformó el viernes 21 de febrero en un vibrante escenario de diálogo y colaboración, gracias a la Conferencia sobre Metodología de Investigación e Innovación, a cargo del Profesor Andrés Valverde Farré, un destacado investigador de la Universidad Piloto de Colombia y del Profesor marroquí Abdellatif Ben Abdellah, un referente en la investigación de la Universidad Abdelmalek Essaâdi. 
En un encuentro marcado por  el interés mutuo y la cordialidad, Daniel Jacobo Varela, Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Colombia en Marruecos, se reunió el miércoles con Mehdi Alioua, Decano del Instituto de Estudios Políticos de Sciences Po Rabat, perteneciente a la Universidad Internacional de Rabat. La reunión, que también contó con la presencia de Nour-eddine Labiad, Director de Asuntos Académicos y Desarrollo, se centró en explorar vías para fortalecer los lazos académicos y culturales entre Colombia y Marruecos.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de febrero del presente año, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 14 de febrero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
En el Palacio de Nariño, el Presidente Gustavo Petro Urrego, posesionó este miércoles 29 de enero a Laura Sarabia como Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia.
La Embajada de Colombia en Marruecos y su sección consular informan que no tendrán atención al público el martes 14 de enero de 2025. Lo anterior, debido a la celebración del Yennayer ó Año Nuevo Amazigh, fecha declarada como festivo por el Gobierno del Reino de Marruecos.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de enero, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 17 de enero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
El 30 de noviembre, en la Biblioteca Nacional del Reino de Marruecos, Colombia tuvo la oportunidad de brillar a través de los productos artesanales elaborados a partir de técnicas ancestrales del norte de nuestro país, con el público marroquí. La joyería en filigrana atrajo a los visitantes del Bazar Solidario, quienes resaltaron la belleza y complejidad de los aretes, collares, prendedores y pulseras que se expusieron en el stand de la Embajada de Colombia, único país latinoamericano presente la edición 2024. La participación del país en este reconocido evento, patrocinado por Su Majestad el Rey Mohammed VI, hace parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El 2 y 3 de diciembre, en dos encuentros que fusionaron la tradición ancestral de la joyería en filigrana con la innovación contemporánea, la Embajada de Colombia en Marruecos compartió la magia de esta técnica en Colombia, junto con su evolución; con la prestigiosa Fundación de la Mezquita Hassan II y el reconocido Museo Nacional de Joyería de Marruecos. Ambos eventos fueron liderados por el Maestro Artesano Mario Reina, en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores.