logo gov.co

Embajada de Colombia en Marruecos participó del Bazar Solidario Internacional, organizado por el Circulo Diplomático

 

Rabat. 30 de noviembre de 2024. El 30 de noviembre, en la Biblioteca Nacional del Reino de Marruecos, Colombia tuvo la oportunidad de brillar a través de los productos artesanales elaborados a partir de técnicas ancestrales del norte de nuestro país, con el público marroquí. La joyería en filigrana atrajo a los visitantes del Bazar Solidario, quienes resaltaron la belleza y complejidad de los aretes, collares, prendedores y pulseras que se expusieron en el stand de la Embajada de Colombia, único país latinoamericano presente la edición 2024. La participación del país en este reconocido evento, patrocinado por Su Majestad el Rey Mohammed VI, hace parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Embajada de Colombia en Marruecos demostró una vez más su compromiso con los proyectos sociales que se desarrollan en el Reino, al participar por cuarta vez en este evento benéfico, organizado con el objetivo de recaudar fondos para apoyar organizaciones locales que trabajan en los campos de la educación, la salud y el desarrollo de la mujer en las zonas rurales, cultivando al mismo tiempo los valores de fraternidad, solidaridad y generosidad en un clima de comprensión mutua y respeto entre culturas y religiones.

Su Alteza Real la Princesa Lalla Meryem presidió la ceremonia de inauguración del Bazar y tras cortar la cinta simbólica que anunciaba la apertura del Bazar Benéfico, Su Alteza Real visitó el stand de la Embajada de Colombia, en su paso por los diferentes stands en los que se exponían una gran variedad de productos artesanales y locales de 46 embajadas y organizaciones internacionales de África, América, Asia, Europa y Oriente Medio.

Se estima que a lo largo del día recorrieron el bazar aproximadamente cuatro mil personas, quienes pudieron disfrutar de la muestra de orfebrería colombiana, además de los variados productos y espectáculos musicales y de baile.

Este evento representó una ocasión única para compartir los usos tradicionales de nuestro país. El objetivo de los proyectos de diplomacia cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores es presentar a Colombia como un país comprometido con la visualización de su pluralidad étnica y racial. En ese orden, el arte de la filigrana ha sido transmitido de generación en generación, convirtiéndose en una expresión cultural de gran valor y belleza. 

 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre