Colombia deja huella en el 30º Salón Internacional de la Edición y del Libro
Rabat, Marruecos - Colombia tuvo una destacada participación en la trigésima edición del Salón Internacional de la Edición y del Libro (SIEL), celebrado en Rabat del 18 al 27 de abril de 2025, donde desplegó una vibrante muestra de su riqueza literaria y cultural.
En el marco de la feria, y fiel a su espíritu de fomento de la lectura y la cultura, Colombia desarrolló un taller que tuvo lugar el 26 de abril. La actividad se centró en acercar a los niños al idioma español de una manera lúdica y participativa, utilizando lecturas, cuentos y diversas dinámicas que promovieron el amor por los libros y la cultura hispanohablante, con un énfasis particular en la colombiana.
Este espacio pedagógico y recreativo demostró ser una herramienta valiosa no solo para cultivar el hábito de la lectura desde las primeras edades, sino también para contribuir a la difusión del vasto y fascinante patrimonio literario y cultural de Colombia entre el público marroquí.
Uno de los momentos más significativos del taller fue la realización de una actividad dedicada a la creación de mariposas amarillas. Este elemento, profundamente arraigado en la literatura colombiana, posee un significado específico y poderoso gracias a la obra cumbre de Gabriel García Márquez, "Cien años de soledad".
La actividad se convirtió en una ventana para explorar lo maravilloso y lo mágico que encierra Colombia. En el contexto del realismo mágico característico del Nobel colombiano, las mariposas amarillas trascienden su belleza natural para contribuir a la atmósfera de lo extraordinario que se entrelaza con lo cotidiano en sus relatos.
La participación de Colombia en el SIEL 2025 no solo sirvió como plataforma para exhibir su producción editorial, sino también como un espacio para compartir la esencia de su cultura a través de actividades interactivas y significativas, dejando una impresión memorable en los asistentes.