logo gov.co

Rabat (Marruecos), 14 de mayo de 2024. La reconocida escritora, promotora de lectura y gestora cultural colombiana Velia Vidal cautivó a la audiencia marroquí con su panel Voces diversas: un viaje por la literatura de las regiones de Colombia, en el marco de la Feria de la Edición y del Libro de Rabat, que se celebra entre el 09 y el 19 de mayo de 2024.  La escritora fue invitada en el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia, a este, el evento literario más importante de Marruecos.



Velia Vidal, autora de reconocidos títulos como “Aguas de estuario”, “Diez lunas para una espera” y “Chocó: selva, lluvia, río y mar” intercambió experiencias con la académica marroquí Rajaa Dakir, como creadora literaria, al tiempo que resaltó la labor de otros escritores en la consolidación del país como cuna de grandes plumas, tapiz de historias y voces que reflejan la diversidad del país.   

El Embajador de Colombia en Marruecos, José Renato Salazar, participó en la inauguración de la 29ª edición del Salón Internacional del Libro y la Edición de Rabat - SIEL. La ceremonia de apertura contó con la presencia del Ministro de Juventud, Cultura y Comunicación de Marruecos, Mohamed Mehdi Bensaid.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de mayo, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 17 de mayo, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.
La Embajada de Colombia en Marruecos y su Sección Consular se permiten informar que no tendrán atención al público el 01 de mayo de 2024. Lo anterior, debido a la celebración del Día Internacional del Trabajo.
Con un homenaje a la obra cumbre de Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, se clausuró la Semana de la Lengua Española en Marruecos. La lectura de la magna obra contó con la participación del Embajador de Colombia en Marruecos, José Renato Salazar.
La Embajada de Colombia en Marruecos se ha hecho presente en la celebración de Abril Cultural del Colegio Español de Rabat. Allí, se tuvo la oportunidad de llevar una experiencia única para los alumnos de Tercero de la ESO, a cargo de Juliana Marín, narradora tradicional colombiana proveniente de la ciudad de Medellín.
La Embajada de Colombia en Marruecos, a través de su Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, realizó el pasado martes 22 de abril una sesión de narración tradicional colombiana, a cargo de la artista Juliana Marín, con su presentación “Donde Alumbra la Selva: Cuentos de Realismo Mágico”.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de abril, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 12 de abril, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.
La Embajada de Colombia en Marruecos y su Sección Consular se permiten informar que no tendrán atención al público los días 10, 11 y 12 de abril de 2024. Lo anterior, debido a la celebración del fin del Ramadán -Eid Al-Fitr-, días festivos declarados por el Gobierno del Reino de Marruecos.
Agéndate para este 20 de abril a las 18:00 en el Instituto Cervantes de Rabat, para la presentación de Juliana Marín con “Donde alumbra la selva: cuentos de realismo mágico", en el marco de la celebración de la Semana de la Lengua Española.
Embajadas y Consulado de Colombia informan a sus usuarios que estarán cerrados y no tendrán atención al público el jueves 28 y viernes 29 de marzo de 2024, debido a la conmemoración de la Semana Santa.
Le recordamos que hoy viernes 15 de marzo se realizará la ventana de mantenimiento de TI de acuerdo con la programación de la vigencia 2024, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana).
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual correspondiente al mes de febrero de 2024, la cual se llevará a cabo a partir del viernes 16 de febrero desde las 7:00 p.m. (hora colombiana).  
El 30 de noviembre de 2023, la Embajada de Colombia en Marruecos y su sección consular llevó a cabo un espacio de diálogo para rendir cuentas sobre la gestión realizada desde el inicio del Gobierno del Cambio. Este fue un evento en el que se promovió la participación ciudadana de las y los colombianos residentes en Marruecos y demás partes interesadas.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual correspondiente al mes de enero de 2024, la cual se llevará a cabo a partir de las 8:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 19 de enero.